TIEMPO DE PROCESAMIENTO DE CASOS EN USCIS

PERIODO DE TRÁMITES

Documentacion y Formularios en trámites legales de inmigración sobre otros temas

Esta guía te ayudará a entender cómo consultar el tiempo que tarda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en revisar y tomar una decisión sobre un tipo específico de solicitud o petición migratoria.

Página de Tiempos de Procesamiento del USCIS
1. Accede a la Página de Tiempos de Procesamiento de USCIS

Para conocer cuánto tiempo podría demorar el procesamiento de tu caso, visita el sitio web oficial de USCIS:

🔗 USCIS Processing Times  (Recuerda primero leer detenidamente esta guía antes de acceder a esta dirección web)*.

Esta herramienta te permitirá ver los tiempos promedio que el USCIS está manejando para distintos formularios, como:

  • Peticiones familiares
  • Permisos de trabajo
  • Ajustes de estatus
  • Renovaciones de DACA
  • Y otros trámites migratorios
Categoría de Solicitud de Tiempos de Procesamiento
2. Reúne la información de tu caso

Antes de utilizar la herramienta en línea, asegúrate de tener a mano los siguientes datos, que aparecen en tus notificaciones del USCIS:

¿Dónde encontrar esta información?

La puedes localizar en las notificaciones de recibo que te envía USCIS por correo. También puede estar disponible en una copia de tu solicitud o en tu cuenta en línea de USCIS.

Tiempo estimado de procesamientos
3. Consulta el Tiempo Estimado de Procesamiento

Una vez ingresada la información requerida, haz clic en el botón "Get Processing Time" o "Obtener el tiempo de procesamiento" . El sistema te mostrará un rango estimado basado en el 80% de los casos similares completados en los últimos seis meses.

Es importante tener en cuenta que:

  • Los casos se procesan en el orden en que se reciben.
  • El tiempo mostrado es una estimación, no una garantía.
  • Cada caso puede variar dependiendo de factores específicos.
Fecha de Recibo
4. Verifica la Fecha de Recibo Promedio

“USCIS está procesando casos que fueron recibidos en o antes de [FECHA]” .

¿Qué significa esto?

Puedes comparar esa fecha con la fecha de recibo que aparece en tu notificación de USCIS (I-797C) para tener una idea más precisa de si tu caso ya debería estar siendo revisado o aún está en espera.

El Formulario I-797C, Notificación de Acción, es una carta que USCIS envía para comunicar información importante sobre su caso de inmigración, como la recepción de una solicitud, rechazo, transferencia, reapertura o citas pendientes. No es un documento que otorga estatus migratorio, pero sí es crucial para mantener su caso al día.

¿Por qué es importante tener la fecha de recibo?

1. Verifica si ya puedes hacer el inquiry:
Solo puedes presentar una consulta si tu caso fue recibido antes de la fecha que USCIS indica como procesada.

2. Evita rechazos innecesarios:
Presentar una consulta antes de tiempo puede resultar en una respuesta automática o sin utilidad.

3. Sirve como respaldo:
Tener un inquiry presentado en el momento adecuado te ayuda si necesitas escalar el caso o demostrar retrasos injustificados.

4. Te ayuda a tomar decisiones:
Saber si tu caso está fuera de tiempo te permite actuar, buscar ayuda legal o tomar medidas adicionales.

Consultas Migratorias
5. Realiza una Consulta al USCIS (Case Inquiry)

Si tu caso fue recibido antes de la fecha de recibo promedio y ya ha pasado el tiempo estimado de procesamiento, puedes presentar una consulta oficial ("inquiry") ante USCIS.

Cómo hacerlo:

  1. Ve a: 🔗 USCIS e-Request – Outside Normal Processing Time
  2. Llena el formulario con tu número de recibo (Receipt Number) y demás datos personales.
  3. Explica brevemente tu situación y envía la solicitud.

USCIS revisará tu caso y te dará una respuesta o actualización, generalmente por correo electrónico.

En Perdomo Dorsett, Nuestro equipo está capacitado para realizar este tipo de solicitudes en tu nombre, asegurándonos de que la información esté correctamente presentada y se obtenga una respuesta lo antes posible. Además nos mantenemos pendientes de tu caso para identificar el momento adecuado en el que se puede presentar la consulta oficial ("inquiry"), siguiendo las fechas oficiales del USCIS y evitando rechazos por enviarlo antes de tiempo.

¿Tienes dudas sobre tu trámite?

Si no puedes identificar tu tipo de formulario, categoría o centro de procesamiento, o si necesitas ayuda interpretando la información, te recomendamos contactar al asistente a cargo de los tiempos de procesamiento en Perdomo Dorsett para ayudarte a hacer el seguimiento correcto a tu caso.

¡RECUERDA!

Si no puedes identificar el formulario, la categoría o el centro de procesamiento, o si tienes dudas al interpretar los tiempos estimados de tu trámite, te recomendamos contactar al asistente encargado de los tiempos de procesamiento de USCIS para que pueda asesorarte.

Contar con asistencia legal puede ayudarte a comprender mejor tu situación, hacer seguimiento correcto a tu caso y tomar decisiones informadas durante el proceso migratorio.

Perdomo Dorsett Immigration Law